Monday, February 14, 2011

No oyes ladrar los perros por Juan Rulfo

2 comments:

  1. No oyes ladrar los perros

    Juan rulfo

    Genero: Cuentista

    Codigo historico: En este tiempo habia pasado la revolucion mexicana y Porfirio Dias estaba como dictador. Habia mucha oppression hacia los pobres y mucha preferencia hacia los duenos de las haciendas.

    Personajes:
    Ignacio- Es el hijo que esta herido y esta siendo llevada en la espaldo de su padre hacia la cuidad de Tonaya. El ha sido un mal hijo ya que ha matado a su padrino.

    Tranquilino- El padrino que bautiso a Ignacio que fue assesinado por el.

    El padre: Su esposa ha muerto y dejado a su hijo Huerfano. El padre odia a su hijo por todas las cosas que ha hecho sin embargo lo esta ayundando y lo esta cargando hasta el pueblo de Tonaya.

    Estructura: Es un cuento narrativo dictado por un narrador.

    Recursos Literarios:
    Media res “Tu qye vas alla arrriba,
    Ignacio”
    Imagen “la sombra larga y negra”
    Hiperbole” “se lo habia como cincuenta veses”

    Temas: Relacion entre padre e hijo y el amor incondicional son los temas principales.

    Resumen: En este cuento el narrador describe como un padre que odia a su hijo demuestra el amor incondicional al cargarlo en su espalda hasta otro pueblo. En el transcurso de este viaje el padre le dice al hijo cuanto lo ha decepcionado y como nada mas lo esta ayundando porque su madre difunta lo habria querido.

    Nico Valencia, Patrick O’day, Danny Aceves, Kelby Reyes, Nicole Gonzalez

    ReplyDelete
  2. Me parece que hay MUCHO mas que puedan decir para resumir este cuento!

    ReplyDelete